
Diálogos para repensar la psicología
No. 4: Cuál es la relación de la psicología con...
Guadalajara: Departamento de Asuntos Sin Importancia
Febrero de 2007. 28 págs.
Editorial
Ante la imposibilidad de que Boris Cyrulnik (un estudioso de las neuronas y la psique) nos incluya en lo que él llama su equipo mental, los de la mesa editorial, decidimos meternos solitos en el juego, ya que nos reconocemos con la principal característica exigida por Boris para jugar en su equipo: meter la nariz en todas partes y en el plano de las ideas presentar una actitud mental orientada hacia el hombre.
Ya que la Psicología es algo rara y además pérfida, no sólo se queda con los psicólogos, da rienda suelta y se relaciona con los de múltiples disciplinas. Los que le tenemos profundo aprecio queremos ahorrarle un diván lleno de complejos o alguna frustración y pauta desagradable, para eso nosotros legitimamos sus amoríos y pasando de simplismos o conservadurismos que duelen, abrimos la posibilidad de pensar en «infidelidades» que enriquecen, de ahí que uniésemos una vez más a diversas disciplinas para que dialoguen con libertad sobre sus relaciones, pasiones y complicidades con la Psicología.

No es, claro está, intención de esta revista responder de manera definitiva a la pregunta de cuál es la relación de la Psicología con otras disciplinas y profesiones, sino mostrar algunas perspectivas y experiencias, enfoques desde la misma Psicología, o desde aquéllas hacia ésta; críticas otras veces, que nos sirvan para dialogar, para enriquecer el pensamiento que permitan que nuestro quehacer profesional como psicólogos, sea en el campo que sea, no permanezca estático, no se anquilose y pueda pertenecer al devenir social.
Para este número dialogan con la Psicología: la Mercadotecnia (Rocío González), la Medicina (Carolina Hernández ), la Educación Especial (Blanca Almejo), la Cotidianidad (Gabriela Gómez) y las Matemáticas (Moisés Ledezma). Regresa Esta flor ya se rompió con nuevos ánimos e ideas; los de Giiremos proponen una morelliana para pensar; con Mucho gusto les recomendamos un libro sobre intervención psicoterapéutica en casos difíciles; el Tio Pelón hoy está acompañado por letras feministas antiflacas; los dibujos que acompañan los textos son de Felipe Dieguez, alumno del 5to. semestre de la Licenciatura en Psicología de Lipro.
Artículos
¡Lo mejor para su motor! (la psicología hablando de mercadotecnia)
por Rocío González Cabrera. p. 3-6.
Psicología y ciencias médicas: discursos del cuerpo
por Carolina Hernández Rico. P. 7-10.
Educación especial y psicología: entre mínimas diferencias y máximas semejanzas
por Blanca Esthela Almejo Hernández. P. 11-13.
Sobre una psicología insolente
por Gabriela Belén Gómez Torres. P. 14-18.
Más allá de los números: algunas relaciones entre matemáticas y psicología
Entrevista a Moisés Ledezma Ruiz
por Leonardo García Lozano en colaboración con Alejandra González García. P. 19-23.
Secciones
Esta flor ya se rompió
La capital, la provincia y el progreso para todos
por Chac. P. 24-25.
Mucho gusto
Pescando Barracudas
por Mónica Livier Rodríguez González. P. 26.
El rincón del tío Pelón
¿Qué quieres ser?
por Martín Silva Oropeza. P. 27.
Que pare el mundo
¿Qué hay del otro lado de la puerta?
por Giiremos

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Comentarios