PsicoPopFest! presenta:
Taller: Locura, manual de uso.
Viernes 14 de noviembre, 12-14 hrs., y sábado 15, 11-14 hrs.p
En Cuerpos parlantes.
Coordinan: Bea Hermosillo y Ernesto Cisneros.
El
taller abordará el tema de la enfermedad mental, es decir, de la
anormalidad patologizada y medicalizada. Pretendemos discurrir y
discutir sobre lo que es considerado por el discurso médico -y
actualmente legítimo- anormal, enfermo, y digno de atención médica.
El taller tiene como objetivo principal cuestionar la construcción
social que se ha edificado en torno a la locura, así como
identificar y desentrañar a los personajes y objetos que ésta ha
producido, los rituales y prácticas cotidianas que representan y
reproducen dicha construcción y organización social. Desenmarañar la relación que establecemos con lo diferente o
anormal, con el Otro y con uno mismo.
Utilizaremos
la representación teatral para hacer ejercicios que nos permitan
encarnar la anormalidad, ya sea la propia o una inventada. El teatro
es un arte, pero también es el instrumento que inventa a la persona al
representarla y hace de la experiencia una continua creación. Es el
arte más comprometido de todos con la trama de la experiencia
colectiva, en tanto que la reproduce y reinventa, la transgrede, y
enriquece las posibilidades de las situaciones. Es una manifestación
social; la representación teatral pone en movimiento creencias y
pasiones que responden a las pulsaciones que animan la vida de los
grupos y las sociedades (...) la estética se convierte, de este modo
en acción social pues la representación de los papeles sociales,
reales o imaginarios, provoca una protesta, una participación que
ningún otro arte puede provocar; el arte del teatro es el diálogo
(Jean Duvignaud, 1966).
Cooperación: 50 pesos.
Inscripciones: chacsol@gmail.com
Comentarios